Propuesta para Implementar la Consultoría de Proyectos CORFO en CapitolGroup

Se propone la implementación de una unidad estratégica dentro de Capitol Group dedicada a la articulación, gestión y difusión de instrumentos y programas CORFO.

Esta integración permitirá:

  • diversificar la cartera de servicios
  • incrementar el valor ofrecido a los clientes
  • aprovechar la red y capacidades de la empresa,

La idea es consolidar a Capitol Group como referente en la articulación público-privada y la gestión de fondos de fomento productivo a mediano y largo plazo.

OBJETIVOS

Corto Plazo (0-6 meses)

  • Desarrollar una oferta de valor específica para clientes actuales y potenciales en torno a la preparación y postulación a instrumentos CORFO, apalancando su reconocimiento como organismo certificador.
  • Generar alianzas con instituciones y actores estratégicos relevantes para ampliar cobertura y robustecer capacidades técnicas.

Mediano Plazo (6 meses – 1 año)

  • Desarrollar una cartera de proyectos con focalización en instrumentos de difusión, viralización y coaching, fortaleciendo la marca Capitol Group como facilitador y referente en la articulación de financiamiento público y privado.
  • Expandir el ámbito geográfico y sectorial de clientes, impactando diversos rubros económicos y regiones donde Capitol Group mantiene contacto o presencia.

Largo Plazo (1-2 años)

  • Liderar iniciativas de mayor impacto, actuando como plataforma de articulación, mentoría y aceleración de proyectos apoyados por fondos públicos, con énfasis en la certificación de competencias laborales y la mejora de la empleabilidad.
  • Cumplir con los requisitos formales, técnicos y operacionales que CORFO exige para la figura de Agente Operador Intermedio, presentando la postulación institucional una vez consolidada la estructura y resultados obtenidos.

Algunos Programas e Instrumentos Sugeridos

Desarrolla Inversión: Apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.

Innova Región FNDR: Apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos desde la fase de prototipo, hasta la fase de validación técnica a escala productiva y/o validación comercial, que aporten a la economía regional y fortalezcan las capacidades de innovación en la empresa

Crea y Valida: Apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos, que requieran I+D, desde la fase de prototipo, hasta la fase de validación técnica a escala productiva.

Consolida y Expande: Apoya el escalamiento nacional y/o internacional, a nivel comercial y/o productivo, y la validación y empaquetamiento técnicos en los mercados de destino, de un nuevo o mejorado producto (bien o servicio) y/o proceso, que haya requerido I+D, desde su fase de validación técnica a escala industrial productiva y/o validación comercial.

FOCAL – REGIÓN DE O’HIGGINS – INDIVIDUAL AVANCE 2023: Focalización temática: las propuestas que se postulen deben ayudar a las empresas a implementar y/o certificar las normas señaladas, las que se orientan a empresas proveedoras de servicios y que además incorporen el elemento sustentabilidad medioambiental y que se enmarquen dentro de la Iniciativa Emblemática de la Región de O’Higgins.

Programa de Difusión Tecnológica: busca acercar a las empresas, preferentemente las de menor tamaño, a la frontera tecnológica, a través de la difusión y adopción de las mejores prácticas innovadoras, conocimientos, técnicas, procesos, tecnologías y capacidades de innovación actualmente disponibles.

VIRALIZA: Su objetivo es reforzar el entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema, y así contribuir en mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora. Tiene dos temáticas:

  • Para Difusión del Emprendimiento y la Innovación que integra las subcategorías “Eventos” y “Medios” (hasta $50.000.000.-)
  • Para Formación para el Emprendimiento y la Innovación (hasta $30.000.000.-)

Entidades Patrocinadoras para Semilla Inicia y Semilla Expande: Apoyo al seguimiento financiero para emprendedores: definición y ejecución de presupuestos. Apoyo técnico en todas aquellas actividades que permitan a cada emprendedor(a) realizar una correcta definición y ejecución de su plan de trabajo, programación de actividades y resultados acorde a lo esperado por cada instrumento de financiamiento.